En Utedé valoramos la transparencia y el acceso a la información conforme a la Ley 1712 de 2014. Esta importante ley, conocida como la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, abre las puertas para que tú, como ciudadano, te sumerjas en el corazón de Utedé.
¿Qué es lo que hace tan especial a esta ley?
Se centra en garantizar tu derecho a acceder a la información pública, estableciendo claramente los procedimientos para ejercerlo y protegerlo, al tiempo que define las excepciones a la regla de transparencia.
1.1. Misión, Visión, Funciones y Deberes.
Descubre la esencia de la Utedé: su propósito, proyección y el compromiso que guía cada una de sus acciones. Conoce cómo construimos un futuro sólido desde la educación.
1.2. Estructura Orgánica – Organigrama.
Explora cómo se organiza internamente la Utedé. Aquí podrás entender la estructura que permite una gestión eficiente y transparente en beneficio de la comunidad educativa.
1.3. Mapas y Cartas Descriptivas de los Procesos.
Conoce de forma clara y visual cómo se desarrollan los procesos institucionales. Esta sección te permite comprender cómo fluye el trabajo en la Utedé.
1.4. Directorio Institucional.
Accede fácilmente a la información de contacto de nuestras áreas administrativas y académicas. La Utedé está siempre dispuesta a escucharte y orientarte.
1.5. Directorio de Servidores Públicos, Empleados o Contratistas.
Consulta quiénes hacen parte del equipo humano que impulsa el desarrollo de la Utedé. Transparencia y cercanía al servicio de la educación.
1.6. Directorio de Instituciones.
Explora las alianzas y redes institucionales que fortalecen nuestra labor académica y de investigación. La Utedé conecta conocimiento con impacto.
1.7. Directorio de Agremiaciones, Asociaciones y Otros Grupos de Interés.
Infórmate sobre los grupos que interactúan con la Utedé y aportan a su crecimiento. Un espacio para fortalecer lazos con la sociedad y otros actores clave.
1.8. Servicio al Público, Normas, Formularios y Protocolos de Atención.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas para interactuar con la Utedé de manera efectiva: normas claras, atención respetuosa y canales accesibles.
1.9. Mecanismos de Presentación Directa de Solicitudes, Quejas y Reclamos.
Tu voz cuenta. Conoce los medios disponibles para expresar tus inquietudes, sugerencias o reclamos de forma directa y segura.
1.10. Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas.
Entérate cómo se toman las decisiones en nuestra institución. Transparencia y participación son pilares de la gestión en la Utedé.
1.11. Calendario de Actividades y Eventos.
Mantente al día con los eventos académicos, culturales y administrativos de la Utedé. ¡No te pierdas ninguna oportunidad para participar!
1.12. Información sobre decisiones que pueden afectar al público.
Consulta aquí los anuncios y medidas que podrían tener impacto en nuestra comunidad. La Utedé informa de manera oportuna y clara.
1.13. Entes y autoridades que lo vigilan.
Descubre los organismos que supervisan nuestra labor institucional. Una muestra de nuestro compromiso con la legalidad y la excelencia.
1.14. Publicación de Hojas de Vida.
Conoce los perfiles de quienes lideran los procesos dentro de la Utedé. Talento humano al servicio de una educación de calidad.
1.13. Información sobre decisiones que puede afectar al público.
1.14. Entes y autoridades que lo vigilan.
1.15. Publicación de Hojas de Vida.
1.15.1. Acceso a Lista de Aspirantes
1.15.2. Sistema de Publicación Hojas de Vida de Aspirantes en Presidencia
2.1. Normativa Aplicable.
2.1.1. Normativa Externa
En esta sección se presenta el marco jurídico y regulatorio de la educación nacional que rige el funcionamiento de la Institución, incluyendo las disposiciones legales, reglamentarias y normativas específicas que orientan su organización, operación y prestación del servicio público de educación superior, garantizando el acceso público y transparente a esta información.https://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/derechoeducacion.html
De acuerdo con la naturaleza de la entidad, no proferimos actos administrativos que deban ser publicados en el Diario o Gaceta oficial.
2.1.4. Políticas, lineamientos y manuales
En cumplimiento del Acuerdo N.º 097 del 19 de abril de 2022 expedido por el Consejo Directivo, la Institución adoptó y aprobó los lineamientos de su política institucional, los cuales orientan el Modelo Epistémico, el Proyecto Educativo Institucional (PEI), la Planeación Institucional y el Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC).
A la Unidad Técnica para el Desarrollo Profesional – UTEDÉ no le aplica este lineamiento, dado que, conforme a lo establecido en el Decreto 1273 de 2020, la obligación de formular y cumplir con la Agenda Regulatoria es exclusiva para los Ministerios y Departamentos Administrativos de la Rama Ejecutiva del Poder Público.
2.1.6. Estatutos
Se presenta el texto vigente de los estatutos institucionales, en los cuales se definen la naturaleza jurídica, objetivos, estructura orgánica, órganos de dirección y gobierno, y las disposiciones internas fundamentales para la operación de la Institución.Ver Estatuto General – PDF Ver Estatuto Profesoral – PDF Ver Estatuto Estudiantil – PDF
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 1712 de 2014, la Resolución 1519 de 2020 y los lineamientos expedidos por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Sistema Único de Consulta Pública – SUCOP es la plataforma oficial del Estado colombiano para la publicación de proyectos normativos, con el fin de recibir comentarios, observaciones y propuestas de la ciudadanía antes de su expedición.
En el caso de la Unidad Técnica para el Desarrollo Profesional – UTEDÉ, este lineamiento no es de obligatorio cumplimiento, dado que la Institución no expide normas de carácter general incluidas dentro del ámbito regulatorio que obliga el uso del SUCOP. No obstante, la UTEDÉ implementa mecanismos propios de participación ciudadana y consulta previa a través de su Menú Participa y la Sección Normativa de su página web, donde se publican proyectos de reglamentos, acuerdos y lineamientos institucionales para recibir observaciones de la comunidad académica y de la ciudadanía interesada.
2.2.1. Sistema Único de Información Normativa – SUIN.
2.2.1.1. Leyes – SUIN Juriscol.
2.2.1.2. Decretos – SUIN Juriscol.
2.2.2. Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad.
2.2.2.1. Búsqueda de Proyectos de Decreto.
2.2.2.2. Búsqueda de proyectos de Resolución.
2.3. Proyectos de normas para comentarios
2.3.1. Proyectos normativos.
2.3.1.1. Proyectos de Decreto Agenda Regulatoria.
2.3.1.2. Proyectos de Resolución y Circulares.
2.3.1.3. Proyectos Legislativos.
2.3.2. Decretos Salariales.
2.3.3. Normativa COVID-19.
En cumplimiento de la Ley 1712 de 2014, el Decreto 103 de 2015, la Resolución 1519 de 2020 y las normas que regulan la contratación estatal, la Unidad Técnica para el Desarrollo Profesional – UTEDÉ pone a disposición de la ciudadanía la información relacionada con sus procesos de adquisición de bienes, servicios y obras.
Esta sección incluye el Plan Anual de Adquisiciones, los contratos celebrados y su ejecución, el manual de contratación y, cuando aplica, los formatos o modelos de contratos utilizados. Cuando algún ítem no aplique, se explicará expresamente la razón, garantizando transparencia y claridad.
3.1. Plan Anual de Adquisiciones (PAA).
La UTEDÉ publica anualmente su Plan Anual de Adquisiciones, el cual detalla las compras y contrataciones previstas para la vigencia, junto con sus modificaciones.
A continuación, encontrará el enlace directo al registro oficial en el SECOP, donde pueden consultarse los documentos reportados según período (vigencia fiscal).Ver Plan Anual de Adquisiciones en SECOP
Toda contratación realizada con recursos públicos se encuentra registrada en el SECOP I o II, según corresponda. A continuación encuentra el enlace directo al perfil contractual institucional en el SECOP, que permite consultar los procesos de contratación abiertos, adjudicados o en ejecución.Consultar información contractual en SECOP
3.3. Publicación de la ejecución de los contratos.
La Unidad Técnica para el Desarrollo Profesional – UTEDÉ informa periódicamente sobre el avance en la ejecución de sus contratos, indicando:
– Fecha de inicio y finalización – Valor del contrato – Porcentaje de ejecución – Recursos desembolsados o pagados – Recursos pendientes – Otrosíes y adiciones
Esta información se encuentra disponible para consulta pública en el SECOP y en la plataforma SIA Observa, la cual permite generar reportes alfanuméricos y geográficos de libre acceso para que la ciudadanía conozca la gestión y el manejo de los recursos públicos. El acceso a estos datos garantiza transparencia y control social sobre la ejecución contractual de la Institución.Consultar ejecución contractual en SIA Observa
Información a consultar:
3.4. Manual de contratación, adquisición y/o compras.
Se publica el manual institucional de contratación, donde se detallan los procedimientos, lineamientos y políticas aplicables para la adquisición de bienes, servicios y obras, en concordancia con la normatividad vigente.
3.5. Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo.
La UTEDÉ no expide pliegos tipo ni formatos contractuales estandarizados, dado que sus procesos de contratación se desarrollan conforme a la normatividad general y los lineamientos publicados en el Manual de Contratación.
Este apartado reúne la información relacionada con la planeación institucional, la cual permite a la ciudadanía conocer cómo se proyectan, administran y ejecutan los recursos públicos, así como los resultados y evaluaciones obtenidas. La publicación de esta información contribuye a la transparencia, el control social y el cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITA).
4.1. Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión.
Publicación del presupuesto general aprobado para cada vigencia fiscal, incluyendo sus modificaciones. Debe indicar la fecha de actualización y, cuando aplique, anexar el detalle de rentas, ingresos, tasas y frecuencias de cobro en formato abierto.Ver Presupuesto
4.2. Ejecución presupuestal.
Información actualizada sobre la ejecución presupuestal anual, indicando ingresos y gastos aprobados y ejecutados.
Listado y detalle de los proyectos de inversión inscritos en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión, incluyendo fecha de inscripción y reportes trimestrales de avance.Ver Proyectos de Inversión
4.5. Informes de empalme.
De acuerdo con lo establecido en el Acuerdo 086 de septiembre de 2021, mediante el cual el Consejo Directivo designó como Rector de la Unidad Técnica para el Desarrollo Profesional – UTEDÉ al doctor Gustavo Rubio Lozano, Ph.D., por un período de cuatro (4) años, se informa que no se ha presentado cambio en la representación legal de la Institución durante el periodo evaluado, razón por la cual no se han generado informes de empalme asociados a esta designación.Ver Acuerdo y Acta de Posesión período Rectoral 2021-2025 – PDF
4.6. Información pública y/o relevante.
Este ítem no aplica a la Institución, toda vez que, de conformidad con lo establecido en el Anexo 2 de la Resolución 1519 de 2020, la divulgación de información relevante corresponde exclusivamente a las entidades que, por su naturaleza jurídica, tengan la obligación de publicar ante la Superintendencia Financiera de Colombia y/o la Superintendencia de Sociedades informes o comunicados en esta materia, como es el caso de las Empresas Industriales y Comerciales del Estado o las Sociedades de Economía Mixta.
La Unidad Técnica para el Desarrollo Profesional – UTEDÉ, en su calidad de Institución de Educación Superior oficial de carácter técnico profesional, no se encuentra comprendida dentro de dichas categorías jurídicas y, en consecuencia, no genera ni publica este tipo de información.
4.7. Informes de gestión, evaluación y auditoría.
Incluye el informe anual de gestión, los informes de rendición de cuentas a la Contraloría, a la ciudadanía, a organismos de inspección, vigilancia y control, y los planes de mejoramiento derivados de auditorías internas y externas.Ver Rendición de Cuentas Vigencia 2024 – PDF
Informe pormenorizado y demás reportes elaborados por la Oficina de Control Interno relacionados con el cumplimiento del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano y demás obligaciones legales.Informe Cumplimiento FURAG – Planeación Informe Cumplimiento FURAG – Control Interno Informe Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Informe PQRS (Visitar a 4.10. Informes sobre acceso a información, quejas y reclamos)
4.9. Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico.
4.10. Informes sobre acceso a información, quejas y reclamos Informe PQRS.
4.1 Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión.
4.7.4. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control..
4.7.5. Planes de mejoramiento suscritos en órganos de control..
4.8. Informes de la Oficina de Control Interno.
4.8.1. Auditoria de Cierre fiscal 2023.
4.9. Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico.
4.10 Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos.
4.11. Plan de Austeridad del Gasto 2022.
4.12. Plan Anual de Adquisiciones 2023.
4.13. Acuerdo 093 de 2021 – Estatuto de Contratación ITA.
4.14. formato matriz cumplimiento procuraduría.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 1081 de 2015 y la Resolución 1519 de 2020, la Unidad Técnica para el Desarrollo Profesional – UTEDÉ garantiza la disponibilidad de sus conjuntos de datos en formato abierto, de manera que puedan ser consultados, utilizados y descargados libremente por la ciudadanía.
Actualmente, la institución se encuentra en un proceso de actualización documental derivado del cambio de razón social, por lo cual la información relacionada con datos abiertos está en etapa de ajuste y verificación técnica.
Una vez concluida esta actualización, los conjuntos de datos estarán disponibles en:
– El Portal Único de Datos Abiertos de Colombia www.datos.gov.co. – El repositorio institucional de la UTEDÉ, garantizando su acceso en formatos abiertos y reutilizables (CSV, XLSX, JSON, entre otros).
Con esta medida, la UTEDÉ asegura que la información publicada sea vigente, confiable y alineada con la nueva denominación institucional, en coherencia con los lineamientos de Gobierno Digital y el Índice de Transparencia y Acceso a la Información Pública – ITA.
5.1. Instrumentos de gestión de la información.
5.1.1. Registros de activos de información.
5.1.2. Índice de información clasificada y reservada.
5.1.3. Esquema de publicación de la información.
5.1.4. Tipos de datos o información clasificada o reservada.
5.1.5. Programa de gestión documental.
5.1.6. Tablas de retención documental.
5.1.7. Costos de reproducción de información pública.
5.1.8. Costos de reproducción individualizado por costo unitario de los diferentes formatos a través de los cuales se puede reproducir la información.
5.2. Sección de Datos Abiertos (datos.gov.co).
5.3. Cumplimiento Habeas Data.
La Unidad Técnica para el Desarrollo Profesional – UTEDÉ pone a disposición de la ciudadanía la información relacionada con los trámites institucionales, en cumplimiento de la Resolución 1519 de 2020 y de los lineamientos expedidos por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MinTIC.
De acuerdo con lo establecido, los trámites publicados corresponden a los registrados en el Sistema Único de Información de Trámites – SUIT, lo que garantiza acceso unificado, transparencia y oportunidad en la gestión.
Los trámites institucionales de la UTEDÉ pueden ser consultados directamente en el Sistema Único de Trámites (SUIT), a través del siguiente enlace oficial: